Aplicación de Hyperdesmo
El hyperdesmo es una membrana líquida de poliuretano que se utiliza para la impermeabilización y protección de superficies. Es un producto monocomponente que seca por humedad ambiental, formando una membrana continua y elástica. Resistente rayos U.V, temperaturas extremas, transitable...
Cuenta con Certificados:
El Hyperdesmo cumple con Código Técnico de Edificación CTE y con las guías EOTA para este tipo de materiales.
· DITE y marcado CE.
· Certificado anti-raíces.
· Certificado de sistema anti-deslizamiento.
· Certificado ignífugo M2
El hyperdesmo se utiliza para.....
Impermeabilización y protección de: Cubiertas, terrazas, balcones, tejados, tejados metálicos, fibrocemento, plataformas de puentes, baños, cocinas, cubiertas transitables, parkings, depósitos de retención, depósito de agua, cubiertas ajardinadas, muros enterrados.
Soportes admitidos: Hormigón, cemento, fibrocemento, baldosas, emulsiones asfálticas, epdm, madera, metal, acero galvanizado.
Limitaciones: No se recomienda para la impermeabilización de piscinas en contacto con agua tratada químicamente y para aumentar resistencia a rayos U.V evitando amarillamiento se aplica una capa de ADY pigmentado.
Forma de aplicación.
Requiere un soporte limpio, seco y más sólido posible. Se puede aplicar a rodillo, brocha o una buena máquina de airlees, para diluir producto siempre utilizar Xileno Solvent 01máximo un 10%.
Previa a aplicación de membrana es necesario una buena preparación e imprimación de soporte. Consulta pestaña imprimaciones.
El rendimiento es de 1,5 a 2 kg/m2 en 2 a 3 capas con un espesor aproximado de 1,6 mm.
Se puede aplicar en una capa con llana dentada con sierras de unos 3 mm, desaireador y acelerante (Accelerator-3000).
No dejar pasar pasar más de 48 h entre capa , si se pasa ese tiempo es necesario volver a imprimar con Universal Primer.
Deben reforzarse los puntos singulares, fisuras activas recomendamos refuerzo con armaduras o masillas tipo Hyperseal.
Para acabados antideslizantes añadir en capa de barniz espolvoreo de arena de cuarzo.
En tratamientos verticales añadir a Hyperdesmo aditivo tixotool para evitar que descuelgue membrana.
Para más información no duden en contactar con departamento técnico o info@quimigal.es